Cómo funciona
-
Danos un texto para revisar.
¿Quieres comprobar un texto breve? Escríbelo directamente en la caja del corrector y podrás ver al momento las sugerencias recomendadas. Si lo prefieres, puedes subir un documento completo en formato .doc, .odt o .pdf y te lo devolvemos revisado. ¿Tienes un blog o una página web? Introduce la url e Inclusive te ayudará para que tus textos no se dejen a nadie al margen.
Los alumnos del colegio empiezan las clases el 1 de septiembre.
-
Inclusive marca los errores.
Inclusive te indica qué palabra o palabras pueden resultar excluyentes resaltándolas en color y subraya las que se pueden ver afectadas si cambias las primeras, por ejemplo, por concordancias de número o género.
Los alumnos del colegio empiezan las clases el 1 de septiembre.
-
Propone alternativas inclusivas.
Y ahora que tiene localizado lo que no encaja, Inclusive te sugiere alternativas para los términos excluyentes y te avisa del resto de cambios que tendrías que hacer, si fuera necesario, para que todo el texto sea coherente.
Los alumnos del colegio empiezan las clases el 1 de septiembre.
-
Transforma e incluye.
Tú eliges cuáles de las sugerencias te encajan mejor. ¿Tienes una diferente? Añádela y así Inclusive podrá seguir aprendiendo para ofrecer más opciones incluyentes. Todo listo. Tu texto transformado e inclusivo está preparado para dejar su huella en los demás: cambia tu lenguaje para cambiar el mundo.
El alumnado del colegio empieza las clases el 1 de septiembre.
Mira el vídeo
No importa si eres un triángulo, un círculo o un cuadrado...
Tú construyes el mundo que nos rodea cada día y utilizas el lenguaje para construirlo. Lo haces cada vez que publicas una entrada en tu blog, cuando entregas un trabajo en la universidad, cuando escribes un artículo, cuando envías un e-mail, cuando actualizas tus perfiles en las redes… No te dejes a nadie por el camino.